Corina Porro será la delegada de la Xunta en Vigo

La Voz VIGO

VIGO

M.Moralejo

La exalcaldesa vuelve a la política local mientras dirige la gestora del PP e Ignacio López-Chaves tendrá otro cargo

10 jul 2019 . Actualizado a las 21:50 h.

El Gobierno gallego prevé nombrar mañana a Corina Porro delegada territorial de la Xunta en Vigo. Fuentes del PP confirman que el nombre de la exalcaldesa estará encima de la mesa de la reunión del Consello de la Xunta de este jueves. De este modo, el partido le dará un cargo después de que Alberto Núñez Feijoo le pidiese que se hiciese cargo de la gestora del PP de Vigo que se formó después del batacazo electoral de la lista que encabezaba Elena Muñoz el 26 de mayo. Porro entendía que la presidencia interina del PP local es incompatible con presidir el Consello Económico e Social, un organismo al que se le presume una independencia. Por eso pidió otro cargo.

Y lo tendrá. Porro seguirá teniendo sueldo público. Como presidenta del Consello Económico e Social, la política cobraba 75.124 euros brutos anuales (4.665 son trienios, porque Porro es empleada pública de la Xunta). Como delegada de la Xunta en Vigo, percibirá 63.101 euros (sumados esos mismos trienios). Desplaza a Ignacio López-Chaves. En el PP dicen que le caerá una dirección xeral, pero todavía no se sabe cuál.

Como delegada de la Xunta en Vigo, Corina Porro vuelve a la política local, algo que dijo que no haría cuando accedió a dirigir la gestora del PP, el mes pasado. La había abandonado en el 2011, cuando ganó las elecciones pero Abel Caballero logró formar gobierno gracias a los votos del BNG. En aquel momento, Corina Porro, le pidió una salida al partido. El PP la había puesto como presidenta de la Autoridad Portuaria de Vigo en el 2009 para lanzarla contra Caballero en el 2011. Días después del pleno de constitución de la corporación local, en el mes de junio, Feijoo la eligió para presidir el CES. Llevaba ocho años allí.

Corina Porro lleva en política desde 1995, cuando entró como concejala de Benestar Social en el gobierno de Manuel Pérez. Ha sido directora Xeral, diputada, conselleira y senadora. Accedió a la alcaldía de Vigo cuando el BNG dejó caer al socialista Ventura Pérez Mariño y perdió en el 2007. Fue presidenta del Puerto entre el 2009 y el 2011. Ahora vuelve a un cargo de primera relevancia en la ciudad

Porro dirige ahora la gestora del PP con un grupo de cuatro personas, con la idea de pilotar la transición de los conservadores para que un congreso local elija a un nuevo presidente. Elena Muñoz fue elegida senadora de designación autonómica por los populares para encontrarle una salida después de su segunda derrota electoral.

En cuanto a López-Chaves, lleva en política desde el 2003 y ha sido concejal, diputado autonómico y presidente de la Autoridad Portuaria. En el Puerto estuvo entre el 2011 y el 2015. En ese momento, Enrique López Veiga, que sí tenía experiencia en el sector, fue designado su sustituto y López-Chaves accedió a la Delegación de la Xunta.

El perfil de este ha sido de ariete del Gobierno gallego contra el gobierno local. El puesto de delegado de la Xunta parece prestarse a eso, pues sus antecesoras (Lucía Molares y María José Bravo Bosch) intentaron ejercer un papel de contrapeso a Caballero, cada una con su estilo, después de que Feijoo crease el puesto en el 2009 para aglutinar a todos los delegados territoriales de las consellerías en un solo cargo.

 Queda por ver qué papel tendrá Corina Porro. El PP quiere cambiar de perspectiva. Pretende ejercer una oposición que vaya menos al ataque en Vigo y que sea más propositiva. De entrada, el partido ha retirado los recursos que tenía activos en los tribunales contra el gobierno local. Porro quiere cambiar el tono de López-Chaves en la delegación de la Xunta. «No vuelvo a la política municipal, no, no», dijo, tajante, en su primera entrevista tras ser designada presidenta de la gestora local, en Radio Voz.