Reciclar, el «ecorreto» de mayo para los centros que participan en Voz Natura

Cristóbal Ramírez REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Voz Natura

Centros del programa demuestran que reciclar no tiene que ser aburrido

08 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Estamos en mayo, y con el mes, nuevo ecorreto: RetoReciclamos. Y de eso saben mucho en el CEIP Fondo Nois, que abre sus puertas en el norte de Lugo. Lo explica su profesora Ana Muíña: «Nós estamos a traballar conxuntamente coas familias en varias iniciativas promovidas por dúas oenegés, e neste senso solicitamos a súa colaboración para asinar unha petición en Retorna.org para a implantación dun sistema de depósito, devolución e retorno de envases». Y es que aquello que hace medio siglo no solo no se conocía sino que parecía una utopía, hoy es una necesidad imperiosa puesto que no hay planeta B.

Reciclar no es o al menos no tiene que ser algo rutinario y aburrido. Al menos no en el CEIP Plurilingüe de Rubiáns (Vilagarcía de Arousa), y su profesora Silvia Laíño lo deja claro: «Os alumnos pásano ben elaborando os seus materiais e xogos de aprendizaxe con material de refugallo como cartón, plástico, tapóns, papel de xornal....».

Un poco más al sur, en Vigo, en el CEIP Pintor Laxeiro andan a vueltas con la construcción de un cubo multisensorial realizado con materiales de desecho. Una auténtica y útil obra de arte que la directora del centro, Esther Fernándes, explica así: «A proposta de traballo articúlase con varias tarefas interniveis e multidisciplinares, e así dende a materia de Arts elaboraron a maqueta e a súa construción». Y añade: «Coa impresora 3D o alumnado dos cursos máis altos reproduciu o traballo, e os máis cativos de primaria elaboraron as tiras multisensoriais de tacto e olor». Por si eso fuera poco, «non podía faltar a elaboración de instrumentos musicais con botellas para afinar o oído, e dende a biblioteca confeccionaron uns monicreques de sombras para activar o sentido visual».

Kechu Couso, desde Crea Natura-Santa Apolonia, en Santiago, se refiere a la construcción de una máquina recicladora de plástico y de carácter itinerante. «Queremos que intervenga en todos los procesos de transformación del plástico: trituración, extrusión y modelamiento —detalla—. Y es itinerante porque el deseo de los 200 alumnos que participan en el proyecto es poner en marcha un sistema de préstamo entre centros Voz Natura».

Y, para rematar, vuelve a tomar la palabra Ana Muíña: «Tamén convidamos ás dúas ONGs coas que contactamos a asinar a petición de Greenpeace para eliminar os envases de plásticos nas froitas e verduras nos supermercados».

Ese es el camino: reducir, reutilizar, reciclar. Y en eso se afanan los centros de Voz Natura, una iniciativa de La Voz de Galicia y la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, y que cuenta con el apoyo de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivienda, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex.