El icónico gorro azul de Pocoyó resurge con una visión francesa

La Voz LA VOZ / EFE

PLATA O PLOMO

youtube

La compañía francesa Animaj adquirió los derechos de la serie de animación con motivo de reinteventarla y volver a la cima

14 oct 2023 . Actualizado a las 10:37 h.

Hace diez años, el icónico gorro azul de Pocoyó era omnipresente, siendo un fenómeno infantil que ganaba premios y se vendían juguetes de él en todas partes. Aunque no ha desaparecido por completo, en el 2023 no figura entre los tres principales favoritos, que ahora son La patrulla canina, Cocomelon y Peppa Pig, todos bajo el control estadounidense. La empresa francesa que ha adquirido los derechos de Pocoyó tiene como objetivo reinventarlo.

 Grégory Dray, fundador de Animaj, la compañía francesa detrás de esta iniciativa, explica que quieren «reinventar Pocoyó para la próxima generación, para los próximos 20 o 30 años» y ponerlo «donde debería estar, en lo más alto de la industria». Además, afirma que «a pesar de la falta de inversión en los últimos años, la reputación de Pocoyó sigue siendo muy sólida».

Dray se sintió atraído por Pocoyó cuando dirigía YouTube Kids, por lo que cuando fundó su propia compañía, decidió que este personaje sería el núcleo de su desafío a los gigantes estadounidenses de la industria de la animación, como Nickelodeon.

En junio pasado, Animaj adquirió los derechos de Pocoyó de la empresa española Zinkia y comenzó a preparar un plan para revivir la franquicia española. Zinkia aún lanzará una quinta temporada de Pocoyó antes de que la etapa bajo Animaj comience en la sexta temporada.

La estrategia de Animaj incluye la producción de una película, series derivadas, podcasts, libros y eventos en vivo relacionados con Pocoyó. Además, se introducirán nuevos personajes, como una hermana del protagonista. También planea abrir oficinas en Madrid para preservar el «ADN» cultural español de Pocoyó.

Una novedad importante es el regreso de Guillermo García Carsí, uno de los cocreadores de Pocoyó, al proyecto después de una década. Su objetivo es ser más ambicioso en esta nueva etapa sin perder la esencia original que atrajo a fans de Pocoyó de todo el mundo.

Animaj busca posicionarse en el “top 10” de la industria, si no entre las cinco principales, en un plazo de cuatro años.