Cortan durante tres meses el puente de Xunqueira de Espadanedo, que se hundió tras una reforma

La Voz OURENSE / LA VOZ

XUNQUEIRA DE ESPADANEDO

Corte del trafico en la N-525 sobre el puente de Xunqueira de Espadanedo
Corte del trafico en la N-525 sobre el puente de Xunqueira de Espadanedo Santi M. Amil

En octubre terminaron las obras de la infraestructura, en la OU-536, y en enero el firme empezó a venirse abajo

25 feb 2024 . Actualizado a las 21:40 h.

Las obras de reparación que se están llevando a cabo en el puente de Xunqueira de Espadanedo, en la carretera OU-536, obligan a cortar el tráfico a partir de este viernes. Las actuaciones previstas tienen un plazo de ejecución de tres meses, supeditado al estado en el que se encuentre el interior del estribo del puente y a las condiciones meteorológicas.

Para facilitar la movilidad delos conductores se habilitará un desvío de dos kilómetros por las carreteras OU-0106 y OU-0153, que supondrá alrededor de cinco minutos de retraso.

El objetivo de los trabajos es asegurar la estabilidad de parte del puente para solucionar definitivamente los problemas que surgieron en los pasados meses, cuando parte de la carretera que había sido mejorada se hundió.

La Xunta realizó en enero varios sondajes y un levantamiento topográfico completo del puente, constatando la deformación de uno de los muros del estribo, que ahora se arreglará.

Un tramo hundido

La Xunta ejecutó el pasado año un saneamiento profundo de la capa de rodaje en la OU-536 en Xunqueira de Espadanedo, tras alertar los vecinos de la presencia de un socavón. Los trabajos finalizaron en el mes de octubre y en enero de este año parte del firme sobre el puente volvió a hundirse.

Tras una nueva alerta de los vecinos, técnicos de la Xunta realizaron un seguimiento a esta actuación y constataron que el firme repisaba en una parte del puente, por lo que se realizó una inspección para conocer el alcance del problema. Así, detectaron la necesidad de acometer una actuación de calado en un de los estribos.

A finales de enero, y para hacer frente la situación y garantizar la circulación en condiciones de seguridad, se restringió la circulación a un único carril regulado con tráfico alternativo y se realizó un relleno en la zona creando un badén para evitar riesgos.

Paralelamente, se trabajó en la definición de la solución definitiva, que es la que se va a acometer ahora, a través de un procedimiento de urgencia para evitar que la afectación al tráfico se prolongue más de lo necesario.