Entroido al volante: más controles para evitar riesgos

SANTIAGO PÉREZ dÍAZ OURENSE

OURENSE

Una guardia civil realiza una prueba de alcohol en Verín, tras el xoves de comadres
Una guardia civil realiza una prueba de alcohol en Verín, tras el xoves de comadres C. Andaluz

La fiesta solo será completa si todos los conductores toman conciencia

08 feb 2024 . Actualizado a las 11:26 h.

Durante los próximos días la provincia de Ourense se teñirá de festejos, celebraciones y colorido por todas las calles. Por encima de todos los lugares, destaca el conocido triángulo mágico al que miles de personas se desplazarán para poder disfrutar del entroido en mayúsculas. Estos lugares no son otros que las localidades de Laza, Verín y Xinzo de Limia. Una nota común a todos estos eventos es que, para poder disfrutar, es necesario llegar al destino elegido, lo que implica que todos los conductores y usuarios de las vías tomen conciencia de cumplir las normas de tráfico y de circulación de vehículos a motor.

 ¿Qué medidas se van a establecer desde la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil?

En los próximo días se incrementará la presencia y vigilancia de las vías de comunicación y se intensificará la realización de dispositivos operativos policiales, tanto fijos como móviles, en formato de macro-control de forma prolongada en puntos concretos, como controles en períodos cortos de tiempo, con el fin de aumentar la presencia en el mayor número de vías de comunicación posible.

Los dispositivos estarán orientados a la detección en los conductores de alcohol y/o drogas durante la conducción.

 ¿Qué se persigue con las medidas a implementar?

Por un lado, que la población tome conciencia de que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Ourense velará de forma constante por la seguridad de los conductores y por el cumplimiento de las leyes de tráfico, todo ello con el objetivo de mitigar los siniestros viales y sus consecuencias negativas.

Por otro lado, el fin del incremento de los dispositivos operativos es evitar que las personas que hayan consumido bebidas alcohólicas o ingerido algún tipo de sustancia que pueda afectar de forma negativa a las capacidades en la conducción se pongan a los mandos de un vehículo y con ello, generen un riesgo en sí mismos, sus acompañantes o en el resto de usuarios de las vías.

 ¿Qué deben tener en cuenta los conductores?

De forma genérica, y concretamente para estos festejos, las personas que se vayan a desplazar a cualquier lugar de celebración, deberán hacerlo en pleno uso de sus facultades para poder conducir y, en caso de no concurrir las circunstancias mencionadas, pueden recurrir a conductores privados alternativos, o bien, a la utilización de medios de transporte público, los cuales se incrementará con motivo del entroido.

Incidimos desde el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ourense en una movilidad segura, ya que los siniestros viales con tasas de alcohol positivas o con la presencia de drogas en el organismo incrementan de forma notable las consecuencias de sufrir lesiones de mayor gravedad.

Santiago Pérez Díaz es teniente jefe del Destacamento de Tráfico de Verín.