Elecciones decisivas en Galicia y en España

Jaime Miquel
JAIME MIQUEL AL HILO

OPINIÓN

MABEL RODRÍGUEZ

29 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Las elecciones gallegas son decisivas para las cuatro formaciones en liza, supuesto que Vox obtendrá unos resultados testimoniales. Decisivas para el PP porque si no consigue al menos 38 diputados perderá la Xunta, y esto, no es ni mucho menos imposible. Primero, porque Alfonso Rueda no es mejor candidato de lo que fue Feijoo, que obtuvo el 48 % y 42 escaños en el año 2020. Con dos puntos y medio menos (45,5 %), el PP se quedaría en 37 escaños. Y, segundo, porque los electores no se van a fiar de las encuestas por su reciente experiencia en las elecciones del 23J.

En Galicia, cuando los sondeos atribuían la mayoría absoluta al PP, se terminaba la campaña, desencadenándose entonces la competición por el liderazgo en el lado izquierdo entre el PSdeG-PSOE, el BNG y otras formaciones desde el año 2012. Esto no va a suceder ahora y la posibilidad de cambio en territorio gallego permanecerá viva hasta el día de la votación.

Elecciones decisivas para el PSdeG-PSOE, obligado a acercarse al BNG. Un BNG conservando o aumentando su ventaja sobre los socialistas sería interpretado en términos de precio a pagar por el acuerdo de la investidura de Sánchez, máxime si la presidencia de la Xunta va a parar a Ana Pontón. En todo caso, de la necesidad virtud evidencia una ausencia de liderazgo superlativa en un contexto inmediato donde Galicia podría alinearse con Cataluña y el País Vasco.

Elecciones igualmente decisivas para Sumar, que puede asegurar —con Marta Lois— representación parlamentaria en A Coruña y Pontevedra restando dos al PPdeG. Sin embargo, el PSOE y su entorno mediático tratan de comunicar que viene a ser lo mismo votar al PSdeG-PSOE que a Sumar, o bien que el voto útil es a los socialistas porque Podemos se ha separado de Sumar. Por esto la coalición fake en Ourense y Lugo y por eso la visibilidad exagerada de la marcha de Podemos al grupo mixto. Si Ciudadanos, con 10 escaños, dejó de ser determinante el 10 de noviembre del 2019 y solo le quedaba morir, ¿por qué puede ser determinante Podemos con 5 escaños y solo le queda resurgir? Porque en ausencia de elecciones generales, lo que le interesa al PSOE es partir ese espacio en dos pedazos.

Elecciones menos decisivas para el BNG, porque es más difícil que el PSdeG-PSOE le alcance que no que el PP pierda la mayoría absoluta. Si acaso decisivas para Pontón si no consigue la presidencia de la Xunta y no es capaz de mantener o ampliar la distancia con los socialistas.