Dormir de hotel, pero con desconocidos

MERCADOS

JOSE PARDO

Twoller es la «start-up» gallega que promete cambiar el mundo de los viajes. No tener capacidad económica, pareja o amistades no es impedimento para disfrutar del confort y tranquilidad de una habitación de hotel

31 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

¿Compartiría habitación de hotel con un desconocido? Ese es el reto que le plantea a sus usuarios una nueva start-up gallega. Se llama Twoller y llega para cambiar los servicios que ofrecen ya las más conocidas webs de alojamientos. Esta plataforma online se presenta como la alternativa perfecta para quienes buscan viajar a mejor precio, pero sin renunciar al confort y a la tranquilidad de una habitación de hotel.

La idea parte de un emprendedor coruñés, Alejandro Godoy, que acepta el reto que le plantea Pablo Rodríguez, CEO de Hack a Boss, una de las scaleups de referencia a nivel nacional. Ellos se dieron cuenta de que cuando viajaban solos tenían que pagar el doble por alojarse en un hotel. «Lo que buscamos es dar una solución a esta realidad, ofreciendo la posibilidad de compartir alojamiento con personas que previamente eliges y son afines a ti», dicen desde el equipo de Twoller, que a la vez detectó que «las mismas cadenas hoteleras se habían percatado de esta necesidad. Esta casuística sucedía tanto en agencias de viajes tradicionales como online».

Twoller está en marcha desde este mes de diciembre que ya termina aprovechando la temporada alta navideña. Que a los usuarios pudiese contrariarles la fórmula no fue una preocupación. «Desde hace años la economía compartida o consumo colaborativo ha dejado de ser un concepto teórico para convertirse en el fenómeno más revolucionario del turismo. Los cambios culturales y económicos de los últimos años han llevado al consumidor a estar cada vez más abierto a compartir recursos. Además, aumenta el interés por el elemento social y la comunidad». Al margen de esto, los viajeros, o más bien compañeros de alojamiento, pueden establecer contacto. «Previo a la reserva, los viajeros conocerán a sus acompañantes interesados y deberán aceptarse mutuamente como personas deseadas para compartir habitación. La plataforma muestra datos e intereses de los perfiles por lo que serán las mismas personas las que se elegirán entre sí», explican desde la plataforma.

Todo el proceso

Twoller ofrece la gestión íntegra de la reserva de la habitación. Los interesados pueden encontrar múltiples destinos según las fechas que seleccionen. En base a eso, se les proporciona la información de otros usuarios que hayan confirmado su estancia y están buscando compañero o compañera de alojamiento, o personas interesadas en ese destino, pero que todavía no han realizado el proceso de reserva. «Desde el mismo momento en que un usuario confirme el interés en un alojamiento puede realizar la reserva y pago de la habitación directamente desde la plataforma y, si viaja con alguien, se le realizará el reembolso de la parte proporcional». De esta forma, los usuarios se ahorran una importante cantidad del precio total de la habitación respecto a viajar por cuenta propia. «No es necesario que las personas sacrifiquen su comodidad, seguridad o economía por no tener pareja o amistades con quienes viajar. Nuestra idea es juntar a personas afines para que compartan esa habitación y, si ellas quieren, actividades en su destino», explica Alejandro Godoy, el emprendedor coruñés de 21 años que está lanzando esta nueva fórmula empresarial.

Los datos

Según WYSE, la principal asociación especializada en turismo juvenil, para el 80 % de la generación millennial, el precio es el factor determinante a la hora de elegir alojamiento. Todo ello sumado a que su poder adquisitivo es inferior al de anteriores generaciones. «Ofrecer a los viajeros la posibilidad de alojarse en el hotel que deseen, ahorrando hasta más de la mitad del coste de la habitación, con la garantía de seguridad de este tipo de alojamiento —tienen la obligación de enviar a diario los documentos de identidad de todas las personas alojadas mayores de 14 años a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado— nos hizo ver que esta sería una plataforma llena de ventajas».

Entre su oferta de viajes, muy enfocados en la Navidad como fecha clave para el sector turístico, sus usuarios pueden encontrar paquetes para viajar a Tenerife, Londres, Roma, Ámsterdam o Nueva York. «Los primeros intereses se están centrando en varios destinos, siendo las capitales europeas las preferidas para viajar en estas fechas. La posibilidad que ofrecemos de mostrar interés por varios lugares y elegir el viaje final en función del acompañante más afín, aporta confianza y asegura que la experiencia en la plataforma sea más cómoda, segura y emocionante para ellos. Creemos que aquellos viajeros que reserven así sus estancias, se convertirán en compradores recurrentes. Es una excelente fórmula de conocer nuevas personas y descubrir lugares a los que quizá nunca irías si no pudieses viajar a un precio mucho más económico y con total seguridad».

Desde la firma insisten precisamente en el concepto de seguro. Y es que al final, los viajeros se conocen lo justo. «Existen muchas historias de alojamientos económicos que no terminan bien: espacios extremadamente reducidos, escasa limpieza y hasta equipajes desaparecidos. La tranquilidad durante cada viaje es nuestra prioridad. En viviendas particulares o hostales muchas veces te ves obligado a convivir con personas desconocidas. Aquí puedes saber los intereses o aficiones de cada perfil e incluso ir a conciertos o eventos», sentencian.