Barbados se proclama república y no reconoce a Isabel II como reina

juan francisco alonso LONDRES / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

El príncipe Carlos, junto a la gobernadora Sandra Manson, tras su llegada a la capital de Barbados
El príncipe Carlos, junto a la gobernadora Sandra Manson, tras su llegada a la capital de Barbados TOBY MELVILLE | Reuters

A la ceremonia oficial asistirá este martes el príncipe Carlos

30 nov 2021 . Actualizado a las 09:33 h.

Barbados ha decidido que otra mujer distinta a la reina Isabel II sea su jefa de Estado. A partir de este martes la pequeña isla del Caribe oriental se convertirá en república y simultáneamente Sandra Mason, su hasta ahora gobernadora general —la representante de la monarca británica en el país— pasará a ser la primera presidenta de la república más joven del globo.

La fecha escogida para romper con el último vestigio de su pasado colonial no podía ser más emblemática: el 30 de noviembre la nación insular celebra el 55.º aniversario de su independencia del Reino Unido. Y para agregarle más simbolismo, el príncipe Carlos, el heredero al trono británico, presenciará sobre el terreno cómo su madre pierde alrededor de 300.000 súbditos.

La decisión de las autoridades barbadenses de invitar al heredero a la jura de Mason, quien fue elegida por el Parlamento en octubre, y de permitirle dirigir un mensaje a la nación, y la del príncipe de aceptar revelan que el carácter amistoso del cambio.

Discurso conciliador

«A medida que cambia vuestro estatus constitucional, era importante para mí reafirmarles aquellas cosas que no cambian. Por ejemplo, la asociación estrecha y confiable entre Barbados y el Reino Unido como miembros vitales del Commonwealth; nuestra determinación común de defender los valores que tanto apreciamos y perseguir los objetivos que compartimos; y las conexiones entre la gente de nuestros países, a través de las cuales fluyen admiración y afecto, cooperación y oportunidad, conexiones que nos fortalecen y enriquecen a todos», son algunas de las palabras que el príncipe de Gales pronunciará.

La isla conocida mundialmente por el críquet, el ron y por ver nacer a la cantante Rihanna es el primer país en tres décadas que opta por remover a Isabel II como jefa de Estado. Sin embargo, podría no ser el último. En Jamaica, donde el sentimiento republicano ha crecido mucho en los últimos años, su primer ministro, Andrew Holness, anunció el domingo que el próximo año su Gobierno llevará a cabo una profunda revisión de la Constitución del país.