Los triples son una tortura para el Breogán

Ignacio Meitín Buján
I. MEITÍN BUJÁN LUGO / LA VOZ

FORZA BREO

Óscar Cela

En más de la mitad de sus encuentros no superó el 30 % de acierto y ante el Bilbao presentó su segundo peor porcentaje de la temporada

01 abr 2024 . Actualizado a las 17:40 h.

El Pazo asistió el pasado sábado a otro dramático capítulo del Río Breogán en los triples. Son un verdadero suplicio para el equipo en la presente campaña. Solo cinco convertidos en 29 lanzamientos frente al Surne Bilbao Basket, un 17 % de acierto que supone su segundo peor porcentaje de la temporada y otro ejemplo más de que uno de sus grandes problemas está más allá de la línea de 6,75. En 16 de las 27 jornadas ya consumidas en la Liga Endesa el Breo no superó el 30 % de efectividad en los tiros desde larga distancia. 

la peor marca

Un 16 % de acierto en el WiZink ante el Real Madrid

 El 17 % de efectividad presentado en el partido ante el Bilbao no fue el porcentaje en los triples más pobre del conjunto celeste en lo que va de campeonato. Aún menos puntería exhibió en el partido disputado hace cuatro meses ante el Real Madrid en el WiZink Center, donde sufrió una aplastante derrota (91-58) después de un día aciago en el que solo pudo anotar cinco de sus 31 lanzamientos desde fuera del arco de 6,75. Un 16 % de acierto que hasta el momento es su peor marca en la competición doméstica. Especialmente desatinado aquel día estuvo Stefan Momirov, que no dio en el blanco en ninguno de sus seis intentos. Este compromiso y del pasado sábado ante el Bilbao son los únicos hasta el momento en los que el Breo ha presentado un porcentaje inferior al 20 %. Ante el Baskonia (25%), dos veces ante el Manresa (26 % y 24 %), el Andorra (22 %), el Valencia en el Pazo (21 %), el Palencia (20 %), el Barcelona en casa (20 %), el Murcia (26 %), el Obradoiro en el Pazo (24 %), el Gran Canaria (22 %), el Zaragoza a domicilio (23 %), el Real Madrid en el Pazo (30 %) y ante el Unicaja en casa (25 %), el Breo no superó el 30 %.

 el mejor día

Cerca del 50 % en el partido ante el Girona en el Pazo

 La mejor actuación del Breo en lo que a triples se refiere tuvo lugar con motivo de la visita del Girona al Pazo. Aquel día la victoria se quedó en Lugo gracias, en gran medida, a la puntería que exhibieron los pupilos de Mrsic en sus lanzamientos de tres puntos. 11 aciertos en 23 intentos, un 48 % de efectividad, su cifra más alta este curso en la Liga Endesa y que estuvo a punto de igualar en la histórica victoria en el Palau Blaugrana, donde convirtió 14 de sus 30 lanzamientos (47 %). Más del 40 % de acierto también lució en la cancha del Valencia: 13/32 (41 %). 

Estadística individual

Momirov es el jugador del equipo que más lo intenta

 El breoganista que más lanza desde más allá de la línea de 6,75 es Stefan Momirov, con una media de 6,6 tiros por encuentro y un porcentaje de acierto del 34,6 %. Ben McLemore es el segundo en el ránking celeste con un promedio de 6,2 triples por partido y su efectividad es ligeramente superior a la de su compañero (35,1 %). Sergi García (4,2), Toni Nakic (3,4) y Matas Jogela (3,3) son los otros miembros del equipo que más lo intentan desde la lejanía, mientras que Sakho es el único que hasta el momento nunca buscó el triple.

El octavo equipo que más lanza de tres, con una media de 26,5 tiros, y el peor en efectividad

El Río Breogán ocupa el octavo lugar en el ránking de los equipos de la Liga Endesa que más lo intentan desde más allá de la línea de 6,75. En las 27 jornadas disputadas ha lanzado 715 triples —su tope son los 35 que lanzó en el partido en Zaragoza—, lo que supone una media de 26,5 por encuentro que superan el Baxi Manresa (31,2), el Girona (30,1), el Baskonia (29,4), el Real Madrid (28,8), el Gran Canaria (28,5), el Lenovo Tenerife (27,1) y el Covirán Granada (26,9).

En la escala de efectividad, el conjunto dirigido por Veljko Mrsic está a la cola. Arroja un porcentaje de acierto de solo el 30,1 %, ligeramente inferior al del Obradoiro (30,4 %), también en serio peligro de descenso, y al del Baxi Manresa (31,9 %). En el extremo superior, el Barcelona (42,1 %) es el único equipo con un porcentaje superior al 40 % y encabeza la estadística por delante del Unicaja (38,1 %), el Lenovo Tenerife (37 %), el Baskonia (36,5 %) y el Valencia (36,5 %). A continuación aparecen el Real Madrid (35,6 %), el Zaragoza (35,4 %), el Bilbao (34,7 %), el Andorra (34,7 %), el Gran Canaria (34,4 %), el Girona (34,4 %), el Joventut (34,2 %), el UCAM Murcia (34,1 %), el Zunder Palencia (33,8 %) y el Granada (33,4 %).