CONTENIDO PATROCINADO

Muchas grandes empresas desarrollan iniciativas que reconocen y empoderan a emprendedores universitarios para desarrollar startups de alto impacto. Es el caso de Banco Santander y su nuevo programa Santander X Spain Award

A.G.P.

“Hacer de la crisis una nueva oportunidad”. Quienes practiquen este lema y quieran reinventarse ante las adversidades, sigan leyendo. La crisis sanitaria que lleva más de un año acompañándonos en nuestras vidas ha hecho mella en la economía como nunca antes se había visto. El cierre de negocios de todo tipo desde marzo de 2020 ha sido numeroso y desolador.

La gran mayoría de pequeñas y medianas empresas han tenido que acogerse a las medidas del Gobierno para poder sobrevivir y no en todos los casos ha sido posible mantener abierta la persiana.

En medio de todo este panorama, hay emprendedores que han demostrado la valentía y el empeño por aportar sus ideas y se han decidido a crear negocio y empleo cuando todo parecía remar en contra. Para todos ellos, Banco Santander desarrolla numerosas iniciativas globales y locales que impulsan el talento emprendedor en todos los países en los que está presente y, ahora, España es el escenario de un nuevo proyecto de la entidad que, a través de Santander Universidades, brinda una nueva oportunidad tanto a los jóvenes que quieren materializar una idea como a aquellos que ya le han dado forma, pero les falta el impulso necesario para arrancar motores. Y lo hace con el estreno de Santander X Spain Award 2021.

Un programa que busca empoderar a emprendedores universitarios españoles para desarrollar startups de alto impacto a partir de proyectos que se encuentren todavía en una fase temprana.

El emprendimiento universitario se está convirtiendo en una tendencia al alza de muchos jóvenes que quieren cambiar las cosas y generar un impacto positivo en la sociedad, según el estudio Perfil Emprendedor del Estudiante Universitario, elaborado hace unos años por el Observatorio del Emprendimiento Universitario de Crue Universidades Españolas y cuyos resultados se basan en casi 15.000 encuestas entre estudiantes de 29 universidades.

El estudio refleja que a la mayoría de emprendedores universitarios les mueve la pasión y la motivación de sacar adelante su proyecto. Las universidades, cada vez más, juegan un papel clave en el desarrollo profesional de los estudiantes, convirtiéndose en el lugar ideal desde el que mejorar su empleabilidad a través de un aprendizaje profundo sobre el emprendimiento y todo lo que le rodea.

Hay que contar con unas habilidades y una mentalidad concretas antes de sumergirse en esta aventura para poder sentar las bases sobre las que construir un proyecto empresarial. Sin capacidad de adaptación ni flexibilidad será difícil alcanzar el objetivo, ya que son muchos los cambios que se pueden dar de un día para otro y hay que saber reaccionar ante diversos imprevistos.

Por eso, la perseverancia debe convertirse en el mejor aliado y es necesario dejar a un lado los miedos. Precisamente, es el miedo al fracaso el que impide que muchos universitarios que desean emprender decidan finalmente no hacerlo.

El perfil de los estudiantes que desean convertirse en emprendedores universitarios es esperanzador. Más de la mitad valora positivamente el emprendimiento, si bien es un tercio del total el que tiene la intención firme de crear una empresa en los años posteriores a finalizar los estudios. Los jóvenes decididos a ello proceden en su mayoría de la rama de Ciencias Sociales, seguidos por estudiantes de Ingenierías y Humanidades.

La pandemia ha acelerado los ritmos de emprendimiento. No solo por la necesidad personal, sino por la cantidad de soluciones que se han tenido que buscar de la noche a la mañana para cumplir con la demanda de ciertos productos y servicios ante la insólita situación que ha tocado vivir en el último año además de la transformación digital acelerada a la que todos los hemos visto abocados, la pandemia ha acelerado el deseo de emprender.

Ya sea a través de formación, facilitando contactos o aportando financiación, grandes empresas como Banco Santander quieren acompañar en el camino a todos aquellos que cuenten con ideas adaptadas a los nuevos tiempos, que crean en un futuro sostenible, en el progreso de las personas y en la igualdad de oportunidades para todos, impulsando así el talento universitario, además de la competitividad y la empleabilidad de los jóvenes.

“En el contexto actual en el que nos encontramos, el apoyo a la empleabilidad y al emprendimiento joven se ha convertido en una prioridad para Banco Santander”, señala Susana García Espinel, directora de Santander Universidades y Universia España. “El emprendimiento es un pilar fundamental para ayudar a construir sociedades más competitivas, con mayores oportunidades para todos”, por lo que con el lanzamiento de la primera edición en España de los premios Santander X Spain Award “queremos apoyar no solo económicamente, sino con mentoría y visibilidad internacional a los mejores proyectos emprendedores universitarios y ayudarles así en su crecimiento”.

Requisitos de la iniciativa Santander X Spain Award 2021

El concurso, cuyo plazo se mantendrá abierto hasta el 4 de junio, está dividido en dos categorías. Por un lado, ‘Launch’, que busca proyectos en edades tempranas. Y, por otro lado, ‘Accelerate’, para startups en activo que tengan un producto o servicio ya en el mercado.

Aquellos candidatos que quieran presentarse a Santander X Spain Award 2021 deben cumplir, al menos, uno de estos cuatro requisitos: que al menos uno de los cofundadores del proyecto sea estudiante o graduado universitario de los últimos cinco años; ser colaborador activo en una universidad en calidad de profesor o investigador; que el equipo esté desarrollando el proyecto en una universidad, tanto en un centro de investigación como en una incubadora; o que el proyecto haya participado en alguna iniciativa publicada en Santander X, la plataforma de emprendimiento de Banco Santander en la que deberán inscribirse los emprendedores interesados.

Los tres proyectos ganadores tanto de ‘Launch’ como de ‘Accelerate’ recibirán un premio en metálico, además de poder competir a nivel internacional con los mejores emprendedores de otros países y representar a España en el premio Santander X Global Award 2022.