Reynders cita a Bolaños y Pons el miércoles santo para cerrar la renovación del CGPJ

Mateo Balín MADRID / COLPISA

ESPAÑA

Imagen de la segunda reunión el pasado 19 de febrero entre el vicesecretario de organización del PP, Esteban González Pons (izquierda), con el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (derecha). Didier Reynders (centro), comisario de Justicia de la Comisión Europea, ejerció de mediador.
Imagen de la segunda reunión el pasado 19 de febrero entre el vicesecretario de organización del PP, Esteban González Pons (izquierda), con el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (derecha). Didier Reynders (centro), comisario de Justicia de la Comisión Europea, ejerció de mediador. Claudio Centonze | EFE

El comisario de Justicia jugará la última carta para que PSOE y PP lleguen a un acuerdo antes de abandonar el cargo

22 mar 2024 . Actualizado a las 13:48 h.

27 de marzo. Miércoles Santo. Esta es la fecha límite marcada por el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, para cerrar de una vez la negociación para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que lleva en funciones más de cinco años, un hecho inédito en democracia.

Reynders ha agendado ese día en Madrid para celebrar la cuarta reunión entre el ministro de Justicia Félix Bolaños y el vicesecretario de Asuntos Institucionales del Partido Popular, Esteban González Pons. Será la última cita antes de que el comisario belga abandone su cargo para encabezar la candidatura para presidir el Consejo de Europa.

Tras la última vez que se reunieron en Estrasburgo, González Pons se mostró pesimista respecto a su contenido. «No ha habido avances, las posiciones siguen bloqueadas», aseguró, contradiciendo las palabras de la Comisión Europea. Con todo, destacó que el PP seguiría en la mesa de diálogo: «Continuaremos negociando con la esperanza de que haya alguna cesión que garantice la independencia de los jueces».

El ministro, por su parte, subrayó que «el hecho de que sigamos sentados y hablando es una buena noticia. Es un acuerdo complejo, pero pondremos todo nuestro esfuerzo para lograrlo porque es indispensable», aunque no dio detalles sobre el contenido de la negociación.

El principal punto de fricción hasta el momento ha sido la velocidad con la que se debe acometer la reforma de la elección de los miembros del CGPJ. El PP quiere que la renovación del organismo y el cambio de modelo de elección de los magistrados se acuerden al mismo tiempo, mientras que el PSOE mantiene su intención de cerrar primero el desbloqueo del CGPJ.