La parroquia estradense que lleva el teatro en las venas

David Cofán Mazás
David cofán A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

cedida

Orazo celebra del 22 al 24 la Mostra de Teatro Aficionado que organiza desde hace quince años la asociación Coto Manguelo

09 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Para los vecinos de la parroquia estradense de Orazo el teatro no es un mero pasatiempo, si no un motivo para el orgullo. Desde hace quince años, acoge la Mostra de Teatro Aficionado que organiza la asociación Coto Manguelo. Una de las muchas iniciativas que ponen en marcha para dinamizar la vida en el rural, en este caso a través de una disciplina artística que ha conseguido encandilar a los vecinos de este enclave estradense. Este año se celebra del 22 al 24, con ocho obras para todos los públicos de cinco agrupaciones diferentes.

La Mostra comienza el viernes por la noche, desde las 21.30 horas, con Pastel de Escarapote, de la Escola Municipal de Artes Escénicas de A Estrada (EMAE). Una disparatada comedia que tuvo una exitosa acogida por parte del público. Con semejante inauguración Coto Manguelo quiso poner toda la carne en el asador con cinco funciones el sábado por la tarde.

Las diferentes aulas de teatro de Orazo ofrecen desde las 18.30 horas interpretan Buscando solucións, Noite de San Xoán, A taberna de Clara y El fotógrafo. Cerrará las actuaciones el grupo de teatro O Noso Lar de Vilagarcía. El domingo se clausura la Mostra con dos funciones. La primera a las 18.30 horas, O avaro de Molière, que escenificarán los alumnos del Aula de teatro de Teo. Por último, el grupo de teatro de mayores del Centro Social de Vedra despedirán el espectáculo con A conexión augardente.

La cita teatral se desarrollará durante los tres días en una carpa junto en el campo de fútbol. Se trata de un certamen completamente gratuito y para todos los públicos. A pesar del parón por el coronavirus, la Mostra mantuvo su tirón habitual de público el año pasado, siendo una cita que reúne a más de un centenar de personas.

Pero el teatro en Orazo no acaba este mes. El certamen es el punto final y el de inicio para las clases de teatro que Coto Manguelo ofrece a los vecinos. Una actividad gratis para los socios de la asociación y con un coste simbólico para el resto de interesados, ya que presta servicio para todo el que quiera, sea de la parroquia que sea.

Estas clases se organizan en cuatro grupos que ensayan diferentes obras y que después presentan en diferentes muestras o concursos. Como manda la tradición en Orazo, estas se estrenan el día de Reyes, con una sesión teatral para los vecinos —y sus mágicas majestades— en el local social. Este curso se apuntaron a las clases prácticamente una treintena de alumnos, con grupos para pequeños, adolescentes, de entre 20 y 30 años y para mayores.