Nuevas afrentas para el Puerto

Alfonso Andrade Lago
Alfonso Andrade CRÓNICAS CORUÑESAS

A CORUÑA CIUDAD

Loca suerte tiene Langosteira con las decisiones que se toman fuera de Galicia. Y, por tanto, poca suerte también para nuestra ciudad

02 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Loca suerte tiene Langosteira con las decisiones que se toman fuera de Galicia. Y, por tanto, poca suerte también para nuestra ciudad, regateada en demasiadas ocasiones en los partidos que se juegan lejos de casa.

La penúltima afrenta llega desde Bruselas, con el anuncio de la Comisión Europea de excluir a Galicia de la red continental del hidrógeno verde. Esta decisión impacta sobre el puerto exterior, donde ya hay proyectos en marcha en torno a ese combustible con una inversión de más de 1.300 millones de euros.

El temor, además, es que la exclusión de la red pueda retraer otras iniciativas. Es una decisión difícil de entender: se está dibujando un mapa de conductos para canalizar la salida hacia Europa del hidrógeno generado en España, pero se dejan al margen de manera arbitraria proyectos de gran calado, como los del puerto coruñés.

Llueve sobre mojado en Langosteira, que, también de manera inexplicable, se concibió en su día sin un ferrocarril que permitiese la salida por esa vía de las mercancías desembarcadas y que se está creando ahora, 18 años después del comienzo de la construcción. Una vez más se impulsa la iniciativa empresarial, pero sin los medios para dar salida al producto.

Y si la del hidrógeno ha sido la penúltima afrenta para la ciudad, la última llega directamente del Gobierno central, que acaba de denegar (al menos por ahora) ayudas europeas a nuestros proyectos bandera. Un golpe más en la frente de una urbe que no ha digerido aún episodios lacerantes como la condonación de la deuda por parte del Estado al Puerto de Valencia, mientras el nuestro arrastra la carga millonaria e injusta de haber puesto en marcha Langosteira sin la contraprestación económica acordada.