El alcalde de Cambre: «No soy el culpable, pero mi marcha puede ser la solución»

Toni Silva CAMBRE

CAMBRE

EP

García Patiño anunció su renuncia como regidor con duros ataques contra las dos funcionarias «que no me han dejado gestionar»

07 mar 2024 . Actualizado a las 16:51 h.

«Sé que no soy el culpable, pero creo sinceramente que mi marcha sí puede ser la solución». Óscar García Patiño acaba de anunciar este jueves que deja la alcaldía de Cambre, como avanzó en exclusiva La Voz de Galicia. El ya exregidor cargó durante buena parte de su intervención contra la secretaria y la interventora del Concello, a las que acusa de escoger siempre el lado más dañino de las leyes en perjuicio de los vecinos y las empresas. «Sus interpretaciones dañan seriamente a la institución, a las empresas, a los trabajadores, a las asociaciones y a los funcionarios, eso sí, siempre dentro de la ley, pero con cero proactividad, cero empatía y cero defensa del interés general de Cambre», dijo. Destacó que es la gestión de las citadas trabajadoras y no una crisis económica municipal la causa de este bloqueo que el Concello sufre desde el verano pasado. «Las arcas municipales acumulan unos 23 millones de euros, Cambre no está en bancarrota, y hoy tenemos una deuda a proveedores de 5 millones», señaló García Patiño en un acto en el que estuvo arropado por los concejales de su gobierno (Unión por Cambre tiene una coalición con el PSOE con la que forma mayoría absoluta, siete ediles de UxC más cuatro socialistas), así como por varios funcionarios.

También transmitió que, ante esta situación de bloqueo, el gobierno local fue «peregrinando» por las distintas Administraciones, como el Valedor do Pobo, la Delegación del Gobierno, la Fegamp, el Ministerio de Hacienda y Función Pública, la asesoría jurídica de la Diputación o el Consello Consultivo de Galicia. «De todos recibimos su comprensión, pero de ninguno un informe que pueda desbloquear la situación, excepto el Consello Consultivo», apuntó el alcalde, quien volvió a criticar a las funcionarias por poner impedimentos a la hora de abonar las deudas de las empresas: «¿Cómo puede la Administración pedirle a una empresa que siga prestando un servicio cuando no tiene para pagar las nóminas de los empleados? Eso se llama esclavitud».

Para resumir la situación señaló que «lo primero que hizo la interventora al llegar el año pasado fue hacer un reparo suspensivo de la nómina de junio por considerar excesivas las gratificaciones que tenían que pagar», indicó García Patiño, quien aseguró que deja el cargo pero no la política, ya que seguirá como presidente de UxC, formación que fundó hace 15 años.

«Cambre no es diferente a otros concellos de nuestra comarca, no es que los demás no tengan servicios en precario o usen el contrato menor o carezcan de personal,  todos tenemos similares problemáticas, pero solo Cambre se encuentra paralizado y bloqueado», se quejó, señalando de nuevo a ambas funcionarias, a las que les llegaron a proponer la posibilidad de pagar la mitad de la deuda el pasado diciembre para desahogar a los proveedores, «pero nos encontramos con otra negativa».

«Si la única salida para desbloquear esta situación, donde hay una pública animadversión personal hacia mí, pasa por mi salida, aquí está», espetó el regidor, que se emocionó cuando citó a su familia y a sus padres en la relación de agradecimientos. 

Al preguntarle sobre si su marcha garantiza un cambio en la forma de proceder de la secretaria y la interventora del Concello, Óscar García Patiño señaló que «solo sé que si yo continúo va a ir a peor». Está convencido de que ambas funcionarias no le perdonarán «nunca» haber hecho pública la situación de bloqueo en una rueda de prensa en septiembre del año pasado. 

«Óscar García Patiño no dice adiós, seguiré estando en Cambre, donde vivo; seguiré hablando con mis vecinos como siempre hice y seguiré luchando por el pueblo en el que nací. Entrei como Óscar García Patiño o fillo de Clotilde e de Luis o da ferradora da xira e voume sendo o Óscar García Patiño o fillo de Clotilde e de Luis o da ferradora da Xira», dijo mientras se le quebraba la voz.

El concejal de Urbanismo, Juan González Leirós, será el regidor accidental durante los próximos días hasta que el pleno de organización elija a un nuevo alcalde o alcaldesa.

Análisis: Los contratos en precario, la clave de la parálisis del Ayuntamiento

Raro es el concello que no tiene algún contrato en precario, generalmente servicios esenciales que se mantienen en el tiempo pese a que el período de vigencia haya expirado. Por lo general, estas situaciones se resuelven con reparos suspensivos que, el alcalde puede levantar con un informe técnico ante Intervención y abonar así las facturas. Pero en Cambre, la nueva interventora considera que los contratos en precario son nulos, no existen, y para todas las facturas de estos casos siempre emite informes de omisión de fiscalización e informa que procede la revisión de oficio. Este es el camino más largo y engorroso a la hora de cobrar por parte de las empresas. Actualmente tiene en esta vía facturas por un valor de 1,8 millones de euros. Esta fórmula implica trasladar los expedientes al Consello Consultivo, organismo que se encargará de informar sobre la revisión de oficio que propone intervención.

En sus informes de omisión de fiscalización, Intervención pretende analizar cualquier irregularidad, por ejemplo, si hay o no contrato verbal, si la factura está a precio de mercado o si el servicio fue prestado o no. Siempre concluye que procede revisión de oficio. Saltarse la vía que ella propone tendría consecuencias legales.

En uno de los informes de la interventora se lee: «Una vez detectadas las irregularidades, no procede que la Administración abone el precio directamente, mediante un reconocimiento extrajudicial de créditos. Lo que se debe hacer es declarar la nulidad del contrato».