Casa Sana, el primer estudio de barre y bicy de A Coruña

Patricia García Lema
Patricia García A CORUNA

A LA ÚLTIMA

Sofía, Eva, Helena y Marta son las creadoras de este cuidado centro en el que se practica ejercicio al ritmo de la música, y que trae hasta la ciudad dos disciplinas, barre y bicy, que están arrasando en Estados Unidos, México y en España en ciudades como Madrid y Barcelona. «Es como salir de fiesta y pasártelo bien, pero haciendo ejercicio»

05 abr 2024 . Actualizado a las 20:13 h.

Si estos días lo único que has visto en los stories de Instagram de tus amigos es un lugar llamado Casa Sana es que ya te has cruzado con la última novedad de la ciudad. Se trata del primer estudio en A Coruña que combina barre y bicy, en el número 5 de la calle Emilia Pardo Bazán. Un sitio que como cuentan sus creadoras rompe con la imagen de un gimnasio convencional: por la estética, por los detalles y, sobre todo, por sus clases. «Es como salir de fiesta y pasártelo bien, pero haciendo ejercicio».

Las creadoras de Casa Sana son Sofía Piñeiro Castiñeira y su hermana Eva; Helena García Lourido y Marta López Jove. «En la temporada de covid, mi hermana Eva y yo queríamos montar algo y un día dando la vuelta al paseo marítimo pensamos: aquí hace falta un sitio de bici», recuerda Sofía. «Esta es una disciplina que es superfamosa en Estados Unidos, en México y en España en ciudades como Madrid y Barcelona. Empezamos a darle vueltas a la idea, como éramos solo dos, y ella se iba a ir a México, se lo propusimos a Helena, que es de las mejores amigas de Eva, y le encantó la idea. Después, en verano, se lo comenté a Marta. Ella quería montar un estudio de barre y decidimos fusionar las dos disciplinas y así nació Casa Sana».

M. M.

Las cuatro tenían claro que el estudio sería «más que un espacio al que venir a hacer deporte. Que ir a un centro en el que hacer deporte no sea una obligación, que vengas a disfrutar, a desconectar». Para ellas Casa Sana «es como si fuese tu casa, un espacio en el que te apetece estar, en el que te apetece venir a hacer ejercicio, que huele bien, en el que te apetece ducharte». Para conseguirlo, crearon un lugar en el que los detalles son lo más importante. Tanto, que su imagen nada tiene que ver con un gimnasio convencional: «Nos preguntan si somos un spa».

La clave, cuentan, son las dos disciplinas que ofrecen, nuevas en A Coruña. Bicy poco tiene que ver con un spinning convencional salvo porque se realiza indoor y sobre una bici. «Es como salir de fiesta, pero diferente, mucho más motivador. Durante la clase la música está a tope y ruedas y bailas sobre la bici al ritmo de la música». Su otra disciplina, barre, es una combinación de yoga, pilates y ballet. «Aquí también quisimos darle un punto más cañero y llevar las coreografías de bicy a las clases de barre. La música está a tope y tonificas todo el cuerpo. Usas diferentes materiales como pelota, mancuernas, cintas y van variando, siempre al ritmo de la música. Y tienes la barra de ballet, que es lo que le da el concepto más innovador». Y añaden, como un punto muy importante, el equipo que se encarga de impartir de las clases, y que se encarga de poner toda la energía en cada clase.

M. M.

Para facilitar que cualquiera pueda disfrutar de estas clases no es necesario matricularse: se pueden comprar clases sueltas o bonos. Las clases se publican en la web y cada persona puede reservar lo que más le apetezca. Incluso dan la posibilidad de elegir qué bici o barra ocupar dentro de cada sala, una idea para, por ejemplo, las personas que deciden ir a probarlo con su grupo de amigas o amigos. En el apartado de bicy, funcionan «como una bolera», en la que proporcionan el calzado para hacer el ejercicio de la bici. «El concepto es que vengas tú, con tu energía y con tus ganas de disfrutar y aquí te lo proporcionamos todo». Acaban de abrir y están muy contentas con la acogida: «Lo que más nos reconforta es ver la sonrisa con la que la gente sale de las clases».