Una historia de superación y una mañana de juegos para recibir en Noia la exposición sobre autismo de Amicos

Laura Ríos
Laura Ríos RIBEIRA

BARBANZA

Acto de inauguración de los paneles informativos sobre el autismo en Noia.
Acto de inauguración de los paneles informativos sobre el autismo en Noia. CEDIDA

Durante el acto los presentes conocieron la evolución de Marco, un muchacho con necesidades especiales alumno del CEIP Felipe de Castro y el CEEPR Amicos

29 abr 2024 . Actualizado a las 17:58 h.

La exposición sobre autismo de Amicos continúa recorriendo los diferentes municipios barbanzanos. Este lunes fue el turno del término noiés, en el que los tótems informativos han sido instalados delante de la casa consistorial. Los vecinos podrán disfrutar de la muestra informativa hasta el próximo domingo. Para darle la bienvenida se celebró un acto en el que participó el alcalde, Santiago Freire, y las concejalas de Relacións Veciñais y Xuventuve Beatriz Rosende y Laura Salgado así como alumnado del CEIP Felipe de Castro. De hecho, uno de sus estudiantes, Marco, fue el gran protagonista de la mañana. 

Antes de contar la historia de este muchacho noiés, la vicepresidenta de Amicos dio paso a los pequeños del colegio noiés, que leyeron un manifiesto en el que reivindicaron que «todos somos iguais e á vez moi diferentes». A continuación habló el primer edil, que destacó la importancia de actividades como esta y quiso «recoñecer o traballo de entidades como Amicos e a gran labor que fan para que persoas cun trastorno do espectro autista poidan sentirse integradas, seguir avanzando e amosarnos as súas diferentes capacidades». 

Acto seguido, jóvenes y no tan jóvenes disfrutaron del juego de las palabras del TEA conducido por Erik, alumno del CEEPR de Amicos y por Javier, usuario del centro de día de la asociación. 

El principal objetivo de la cita fue dar a conocer la historia de Marcos, un niño con autismo cuya evolución ha sido muy favorable desde que sus padres apostaron por la educación combinada. Gracias a este modelo, el estudiante acude al colegio Felipe de Castro de Noiay después recibe clases de apoyo en las instalaciones de Amicos.

Esto posibilita, según el orientador de la escuela, Manuel Pacheco, trabajar de manera individualizada ciertas partes del desarrollo del menor: «Son nenos que necesitan unha intervención moi específica, que ás veces non lle podemos facilitar en colexios ordinarios por horario, grupos de traballo... No caso de Marco, co que traballamos aspectos como a autonomía, os tempos de espera... consideramos que se pode avanzar mellor nun centro como o de Amicos».