De YouTube a los Mestre Mateo en solo cuatro años

Celia Riande García
celia riande RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

MARCOS CREO

Mario Brión está nominado a los premios de la Academia Galega do Audiovisual como comunicador

19 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Hay ocasiones en las que, una pequeña decisión, por muy insignificante que pueda parecer, marca el rumbo vital y profesional de forma permanente. En el caso de Mario Brión, un boirense de 28 años, subir su primer vídeo a YouTube, que ahora no puede volver a ver por, reconoce el creador, «o mal que o paso», le acabaría llevando a estar nominado a los galardones del audiovisual gallego, los Mestre Mateo. Sin embargo, el objetivo del joven comunicador no era ese. De hecho, apenas tenía ambiciones al crearse su canal en la plataforma de vídeos más allá de disfrutar del proceso de elaborarlos y de «aforrar tempo nas discusións».

«Eu levaba xa toda a vida sendo youtuber, porque cando falaba en público vía que a xente me facía moito caso. Pensei en compactar as miñas opinións nun vídeo, e así, cando me preguntaban por que penso dunha maneira, poder dicir que mirasen o vídeo, que está sempre moi ordenado e moi ben argumentado, e economizar esforzos». Así explica Mario Brión la motivación detrás de sus primeros pasos en un mundo en el que pronto despegaría hasta convertirse en uno de los creadores más influyentes de Galicia, aunque el boirense reconoce que no puede vivir de ello: «Nunca lle puiden dedicar a este mundo o que me gustaría porque só recibo rédito económico destas plataformas de forma esporádica».

Piezas divulgativas

En cuanto a cómo han ido evolucionando sus contenidos a lo largo de los años, el creador asegura que sus temas de interés han ido transformándose, aunque continúan girando alrededor de los mismos ejes:

«Penso que me volvín máis específico. Persoalmente, interésanme moitos temas, pero hai que centrarse en temáticas concretas porque a xente busca contidos específicos, aínda que si considero que, para saber o que funciona, hai que ir probando de todo».

El boirense combina esta faceta, que comenzó como una afición pero se ha ido convirtiendo en una rama profesional, con su trabajo en el mundo de la comunicación, aunque no siempre tuvo claro cuál sería su vocación: «De pequeno gustábame moito debuxar, pensei durante un tempo en facer belas artes pero parecíame un mundo demasiado caótico, así que acabei facendo publicidade e relacións públicas, que penso que tamén ten un punto de creatividade».

Sobre cómo se enteró de su nominación a los premios Mestre Mateo bajo la categoría de Mellor Comunicador, el boirense recuerda entre risas un momento cargado de emoción: «Fixeron un directo de Instagram e a lectura de nomeados fixérona Esther Estévez e Touriñán. Eu estaba escoitando e cortouse o vídeo. Xusto cando pasou iso, vin que me mencionara a Academia Galega do Audiovisual nunha publicación, eu non mo cría».

Audiovisual gallego

Al hablar de los productos del mundo audiovisual en gallego, Mario Brión asegura que sí se ha producido un avance en cuanto a la oferta que existe en las redes sociales, pero habla de auge entre comillas: «Sempre hai que valorar estas cuestións cunha distancia temporal. Eu penso que, en comparación con fai seis ou sete anos, si se produciu un aumento de contidos en galego, pero seguen facendo falta iniciativas de financiamento público, porque non pode ser que toda a produción cultural nunha lingua estea nas mans de xente que o fai por motivación propia e de xeito amateur».

En este sentido, el comunicador barbanzano asegura que los creadores en lenguas minoritarias no pueden competir numéricamente: «Quen ten ferramentas para que a xente poda vivir na súa lingua con comodidade é o ente público, e non sempre o fai. Por iso, iniciativas como as miñas, e de moitos máis, levan un peso que non lle corresponde».

En cuanto a los comentarios de odio que recibe esporádicamente en sus plataformas, Mario Brión no les da demasiada importancia: «Eu identifico prototipos de xente, porque ao final todo o mundo ten as mesmas problemáticas que lle fan ser dun xeito. Aínda que me comenten persoas distintas, sempre son as mesmas parvadas, facendo uso dos mesmos prexuízos. Non lle podes facer demasiado caso».