A Mariña es tradicional en los nombres: María, sobre todo María del Carmen, y José siguen siendo los más frecuentes

M.C. VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

MARCOS MÍGUEZ

Los nombres que más se repiten en cada municipio mariñano

09 may 2024 . Actualizado a las 20:05 h.

María o María del Carmen, Jose y Manuel son algunos de los nombres más frecuentes entre los vecinos de la comarca. Con datos actualizados a comienzos de este mes y con la referencia del 1 de enero de 2023, los archivos del Instituto Galego de Estatística (IGE) arrojan algunas curiosidades por ayuntamientos e incluso permiten aproximarse a la edad, lo que revela claramente las tendencias de las últimas décadas.

En Alfoz lidera el ránking María Carmen (hay 28 mujeres, el 18,03 % y con una edad media de 69 años) seguido de María del Carmen (25 personas y edad media de 65,5 años). José Ramón (31 vecinos y el 19,96%) y Manuel (23) son los nombres más habituales entre los alfocenses en los listados donde aparecen los 25 primeros nombres con una frecuencia superior a 5 habitantes.

María del Carmen es el nombre más habitual en Barreiros (un 11,57 % de las mujeres lo llevan) seguido de María (11,24 %). El listado masculino lo lidera José (20,17 % de los hombres, con una edad media de 69,6 años) y Antonio (17,52 %). El de Diego lo llevan 21 hombres con una media de edad de 28,8 años, la más baja.

95 mujeres de Burela se llaman María y 82, María del Carmen. Y 145 hombres han sido inscritos como Manuel y 131 como José. Son los nombres más frecuentes. Andrea y Alberto ocupan las últimas posiciones de un listado de 25. En Cervo triunfa María Dolores (45 vecinas, el 10,73 % del total) y 43 son María. Manuel (91 vecinos) y José (79) lideran la lista masculina.

El 12,36 % de las mujeres de Foz se llaman María y el 11,28% (edad media de 64,5 años), María del Carmen. El nombre más popular entre hombres es Manuel (un total de 158) y José (141). 42 focenses se llaman Paula (el 4,12 % del total, con una edad media de 25,3 años).

María del Carmen (30 mujeres) y José (49 hombres) son los más habituales en Lourenzá, seguidos de María y Manuel, y de Josefa y Jesús. El de Antía triunfa más entre las jóvenes (hay 8, con una edad media de 11,3 años).

María Remedios ocupa el séptimo lugar entre los nombres más habituales de mujer en Mondoñedo, donde la lista la lideran María y María Carmen. Manuel y José son los más frecuentes entre los mindonienses. María y María Carmen son los más populares en Ourol, igual que José y Manuel. María (48 vecinas) y María del Carmen (34), y José (70 vecinos) y Manuel (66) lideran los ránkings en A Pontenova, mientras que en Ribadeo María del Carmen se coloca en primera posición (124 vecinas) seguido de María (103). Manuel es el que más se repite: 149 vecinos, seguido de José (135) y de Antonio (135). María y Manuel también lideran los listados en Trabada; con 21 vecinas y 33 vecinos, respectivamente. Les siguen María del Carmen y Carmen, y José y Jesús.

María Carmen (23,21 % del total), María Dolores y Dolores son los más frecuentes en O Valadouro, como Manuel (22,15 %), José y José Luis. Dolores (20,46 % del total) y María Dolores son los más populares en O Vicedo, como José, Manuel y José Manuel, según los datos divulgados por el IGE.

Más jóvenes

El listado en Viveiro lo encabeza el nombre de María del Carmen (221 vecinas, con una edad media de 67,2 años), María Dolores y María. José (237 vecinos), Manuel y Antonio son los nombres más habituales entre los viveirenses. En el último puesto del listado de 25 figuran Mónica (48 vecinas) y José María (53).

En Xove encabezan Dolores (42 vecinas, el 12,64 % del total), María Dolores y María Carmen, además de José (el 22,87 % del total), Manuel y Jesús. A modo de apunte, la comarca comparte patrón con la comunidad. En toda Galicia, según el IGE, los nombres más frecuentes son María y María del Carmen, y Manuel y José.

Tendencias y cambios según la década

Los nombres más frecuentes en la década de 2020 en A Mariña central fueron Mara (en primer lugar) seguido de Lía y Noa, igual que Mateo (en primer lugar), Lucas y Xoel. En A Mariña occidental, Mateo y Hugo, además de Vera, y en la oriental, Martín (no hay datos de mujer). Manuel, Jose, Jesús, María del Carmen, María Dolores o Josefa son algunos de los más habituales en la década de 1950 en toda A Mariña.